¿Qué es una Red de Educadores Infantiles? 

La RED DE EDUCADORES INFANTILES –REI- es una comunidad de aprendizaje que tiene como fin apoyar la labor de los profesionales de la enseñanza en la educación infantil. La REI es un espacio colaborativo, que se desarrolla en la virtualidad y en escenarios físicos diversos de la región Caribe, es de inscripción gratuita a través de su portal. Los educadores infantiles miembros de la red pueden acceder a todos los contenidos del blog, comentar y compartir textos, vídeos, fotos, blogs, iniciar foros y crear o unirse a grupos de trabajo sobre temáticas específicas de la educación infantil. También permite difundir eventos (Congresos, Cursos, Encuentros, Seminarios y números de revistas, etc.), previa revisión y autorización de la Secretaria Técnica que estará a cargo del programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Rafael Núñez.

Las redes de docentes son consideradas redes de aprendizaje: comunidades cuyos individuos comparten información, conocimientos, enseñanzas y aprendizajes mutuos gracias a  la tecnología, dando lugar a  nuevos conocimientos (Sloep & Berlanga, 2011). Su fin último es el de contribuir tanto a la calidad de la profesión de la docencia como a la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos tanto entre docentes como entre estudiantes. 

Objetivo

El objetivo general de la Red de Educadores Infantiles es articular iniciativas en torno a la educación infantil, para contribuir activamente en las resignificaciones de las prácticas pedagógicas de las maestras y maestros de educación inicial y preescolar.

Apuestas

  • Fomentar espacios de formación y construcción inter y transdisciplinar de conocimiento pedagógico y en educación, para los y las maestras.
  • Fortalecer los procesos investigativos, formativos y organizativos, a través de la metodología de trabajo en red y nodos.
  • Proponer iniciativas de desarrollo pedagógico en pro de la mejora de la educación, basadas en los resultados de las investigaciones y las innovaciones.
  • Gestionar acuerdos y recursos institucionales e interinstitucionales para la investigación y la innovación educativa.
  • Contribuir a la visibilización de la producción académica e investigativa de los maestros y las maestras de la ciudad de Bogotá.
  • Constituirnos como ente consultivo para instituciones responsables de la formulación, implementación y evaluación de las políticas educativas.
  • Amplía las fronteras geográficas al interactuar con educadores infantiles de la región Caribe que comparten la misma pasión por la educación parcularia, incial, preeescolar e infantil. La escucha e influencia de voces diferentes, permite aprender unos de otros, colaborativa y adaptativamente…se respira un clima de aprendizaje continuo.
  • Fomenta el trabajo en equipo y las actividades que se plantean fortalecen el trabajo individual y el emprender proyectos conjuntos.
  • Crea conciencia colectiva al propiciar el trabajo cooperativo, la participación en Foros de ayuda/consultas/ dudas/debates/libre.
  • Brinda oportunidades para la participación en distintos subgrupos. Acompañamiento apoyo e intercambio. Amplía número de aprendizaje y calidad.
  • Ofrece formación profesional: capacitación/ cursos/ congresos/ clubes / Videoconferencias…
  • Proporciona actualización permanente a través de publicación diaria de múltiples artículos/documentos de divulgación científica, interesantísimos. Noticias. Novedades. Materiales de los Contenedores.
  • Servir de ambiente para la investigación, el análisis, la colaboración, la innovación y el desarrollo de la labor docente en el país.
  • Brindar a los educadores infantiles un canal de comunicación de doble vía permanente.
  • Ser el punto de encuentro más importante de los educadores infantiles, de tal forma que se consolide como un espacio de construcción colectiva; donde los docentes pueden crear su propio espacio, generar contenidos, compartir experiencias, y establecer redes de interés con su comunidad de docentes.
  • Ofrecer a los educadores infantiles del país contenidos relacionados con formación, capacitación, bienestar y oportunidades para dar a conocer sus experiencias en los procesos de gestión educativa y de enseñanza-aprendizaje 

PBX +57 5 6517088 | Centro Calle de la Soledad N° 5 -70 | Cartagena, Colombia